Canal de Panamá

GUPC paraliza obras de ampliación del Canal de Panamá

Posted on

Quijano dijo que “a partir de ahora se inicia un cuidadoso proceso de toma de decisiones"
Quijano dijo que “a partir de ahora se inicia un cuidadoso proceso de toma de decisiones»

 – El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, anunció que el consorcio encargado de la construcción del tercer juego de esclusas ha dado instrucciones a sus empleados y contratistas para paralizar por completo, en el Atlántico y en Pacífico, el principal proyecto de la ampliación del Canal de Panamá.

“Hoy ejecutaron su amenaza”, declaró Quijano en una multitudinaria rueda de prensa.

Leer el resto de esta entrada »

Se postergan los ingresos al Estado

Posted on

PREVISIÓN. En los cálculos iniciales se preveía recibir aportes del Canal ampliado en 2015. Ahora se estima que los primeros mil 500 millones podrían entrar en 2016. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga.
PREVISIÓN. En los cálculos iniciales se preveía recibir aportes del Canal ampliado en 2015. Ahora se estima que los primeros mil 500 millones podrían entrar en 2016. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga.

– El atraso en la construcción del tercer juego de esclusas postergará, al menos por un año, la entrada de ingresos adicionales a las arcas del Estado.

Se suponía que este año entraría en operación el Canal ampliado, con lo cual en 2015 se verían los resultados directos de la obra. Pero con el desfase de ocho meses en el vaciado de concreto por parte de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el país terminaría viendo los primeros $1,500 millones, en ingresos estimados, en 2016.

Esta sería una proyección optimista, según fuentes vinculadas a la industria marítima, ya que en los cálculos no se incluyen los atrasos que podrían devenir tras la declaración de iliquidez hecha por GUPC a inicios de este año.

El consorcio responsable de la construcción del tercer juego de esclusas trabaja actualmente a un 25% de su capacidad, luego de declarar serios problemas en su flujo de caja, lo que motivó un proceso de negociación con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la aseguradora del proyecto, Zurich American. Con las conversaciones se busca encontrar un mecanismo de financiación que le permita al proyecto seguir su desarrollo. Esta semana será decisiva en dicho proceso.

La ACP ha adelantado que puede encargarse de los trabajos y cumplir con la fecha de entrega en 2015 si GUPC abandona la obra.

 

El corazón de Panamá no se toca

Posted on

Obras de ampliación del Canal de Panamá, realizadas por el consorcio GUPC / Cristóbal del Valle Morell
Obras de ampliación del Canal de Panamá, realizadas por el consorcio GUPC / Cristóbal del Valle Morell

Las pretensiones de Sacyr de recibir más dinero por la ampliación del Canal chocan contra el orgullo de un país que ha convertido la obra en su símbolo.

Hay un Panamá de luces centelleantes y sabor caribeño. Coches que cruzan la cinta costera con la música a todo volumen. “¿Dónde tú ? Te consigo mujeres, fiestas. Lo que quieras, pana”, se ofrece un joven a pie de costa. Luego coexiste, en el mismo territorio, esa otra nación que es el canal de Panamá, el orgullo patrio gestionado por ingenieros licenciados en las mejores universidades del mundo. De mentalidad rígida y espartana. Duros negociadores.

Leer el resto de esta entrada »

Canal alcanza récord en tránsito de carga

Posted on

El crecimiento en el tránsito de carga por el Canal se atribuye a la buena cosecha de granos en Estados Unidos con destino a Asia.
El crecimiento en el tránsito de carga por el Canal se atribuye a la buena cosecha de granos en Estados Unidos con destino a Asia.

– Durante el primer trimestre del año fiscal 2014 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se registraron 87.7 millones de toneladas CP/SUAB (sistema universal de arqueo de buques del Canal de Panamá) o un crecimiento de 4.8%.

Se trata de uno de los mejores resultados en la historia del tránsito de carga por la vía, según un comunicado de la entidad, ya que la marca anterior fue en el primer trimestre de 2012 cuando transitaron 86.2 millones de toneladas CPSUAB.

Leer el resto de esta entrada »

Sacyr acepta no parar la obra del Canal de Panamá

Posted on

Canal de Panama Foto cortesía de ACP.
Canal de Panama
Foto cortesía de ACP.

Las tres constructoras europeas pidieron la intervención de la Comisión Europea para desatascar la negociación con la autoridad de Panamá

El Grupo Unidos por el Canal, consorcio liderado por Sacyr, que ejecuta las obras de ampliación del Canal de Panamá, anunció que no parará las obras hoy día 20, tal y como había amenazado el pasado 30 de diciembre. En un comunicado, las constructoras encargadas de esta obra aseguraron el domingo que el preaviso que mandaron a la Autoridad del Canal de Panamá «da derecho al consorcio a suspender las obras en cualquier momento a partir del día 21 de enero». «Sin que en este momento ese escenario está contemplado», añade el grupo.

Leer el resto de esta entrada »

ACP está dispuesta a tomar el control de la ampliación del canal

Posted on

Foto: Adriano Duff | La Estrella
Foto: Adriano Duff | La Estrella

Tras recibir el respaldo del principal gremio empresarial, la Autoridad del Canal de Panamá estimó este martes 14 de enero que tomaría con rapidez el tramo final de la ampliación en el caso de que sea suspendida debido a un conflicto por sobrecostos sin resolver, y calculó que el costo para lograrlo ascendería a 1.500 millones de dólares.

Leer el resto de esta entrada »

Canal Panamá propone financiamiento conjunto para dirimir disputa

Posted on

El presidente ejecutivo de la firma española Sacyr, Manuel Manrique, en una reunión con la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, en Ciudad de Panamá, ene 6 2014. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y un consorcio liderado por la española Sacyr se reunirán el martes en busca de zanjar una disputa por millonarios costos adicionales en la ampliación de la vía marítima, un tropiezo que amenaza con demorar las obras. REUTERS/ Carlos Jasso
El presidente ejecutivo de la firma española Sacyr, Manuel Manrique, en una reunión con la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, en Ciudad de Panamá, ene 6 2014. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y un consorcio liderado por la española Sacyr se reunirán el martes en busca de zanjar una disputa por millonarios costos adicionales en la ampliación de la vía marítima, un tropiezo que amenaza con demorar las obras. REUTERS/ Carlos Jasso

Por Lomi Kriel y Elida Moreno

CIUDAD DE PANAMÁ (Reuters) – El jefe de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) propuso el martes al consorcio constructor liderado por la española Sacyr un acuerdo de financiamiento conjunto por 283 millones de dólares para evitar una paralización de las obras de ampliación de la vía interoceánica.

Leer el resto de esta entrada »

Buscan acuerdo para continuar obras del Canal

Posted on

Imagen

El presidente Martinelli se reunió ayer con la ministra de Fomento de España, Ana Pastor.

– REDACCIÓN AFP. -Las autoridades del Canal de Panamá y el consorcio encargado de la ampliación de la vía definen este martes, en su primer cara a cara tras una semana de conflicto, una inyección de fondos al proyecto que podría desactivar la amenaza de suspender las obras.

Tras compromisos logrados con la mediación de la ministra española de Fomento, Ana Pastor, los directivos del Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se sentarán a conversar hoy.

Leer el resto de esta entrada »

Panamá habla sobre su polémica con Sacyr: el Canal está ‘blindado’

Posted on

Imagen

El sobecoste de 1.600 millones de dólares por el que el consorcio liderado por la constructora española Sacyr podría suspender las obras en el Canal de Panamá es recogido por los principales diarios del país. El Gobierno de Panamá estudia demandar a Sacyr por daños y perjuicios.

Destacan que la histórica ampliación se puede ver paralizada por la polémica financiera entre Sacyr y la Autoridad del Canal, sobre quien recaería el sobrecoste. La ministra española de Fomento podría visitar Panamá para mediar en el conflicto con Sacyr.

Leer el resto de esta entrada »

Presidente de Panamá se enfrenta a consorcio europeo encargado de expansión de Canal

Posted on

Imagen

Cuatro compuertas nuevas para el Canal de Panamá son transportadas por un carguero en su arribo a Ciudad de Colón, ago 20, 2013. El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, dijo el jueves que espera que el proyecto de ampliación del canal del mismo nombre continúe bajo los términos en que fue negociado, un día después de que el consorcio encargado de la obra amenazara con suspender los trabajos debido a un sobrecosto de la iniciativa. REUTERS/ Carlos Jasso

CIUDAD DE PANAMA (Reuters) – El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, se enfrentó el jueves al consorcio europeo encargado del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, que amenaza con suspender las obras debido a sobrecostos, y anunció que viajará a Italia y España para que los gobiernos de esos países se hagan responsables del asunto.

Leer el resto de esta entrada »