Ampliación Del Canal

Financial Pacific te recomienda: Empresarios panameños reiteran apoyo a la Autoridad del Canal de Panamá

Posted on Actualizado enn

operación canal
Operación del Canal de Panamá
Cortesía Autoridad del Canal de Panamá

Empresarios panameños reiteran apoyo a la Autoridad del Canal de Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), a través de un comunicado de prensa, reiteró su apoyo y confianza en las decisiones que adopte la administración de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ante la suspensión de los trabajos en la construcción del tercer juego de esclusas por parte de Grupo Unidos por el Canal (Gupc).

Leer el resto de esta entrada »

GUPC y ACP continúan negociaciones próximo a vencer plazo

Minientrada Posted on

Representantes legales del consorcio GUPC. Foto/Diana Díaz
Representantes legales del consorcio GUPC. Foto/Diana Díaz

GUPC extendió hasta el 1 de febrero el preaviso de paralización de las obras, luego de cumplirse un primer plazo el 20 de enero, sin que la ACP reconociera los mil 600 millones de dólares en sobrecostos que reclama el consorcio.

Canal (GUPC), a la Autoridad del Canal de Panamá, ambas partes continúan negociando un acuerdo.

Este jueves, 29 de enero, representantes del consorcio encabezado por la española Sacyr, la aseguradora Zurich y la ACP retomaron las negociaciones.

GUPC extendió hasta el 1 de febrero el preaviso de paralización de las obras, luego de cumplirse un primer plazo el 20 de enero, sin que la ACP reconociera los mil 600 millones de dólares en sobrecostos que reclama el consorcio.

El consorcio de Sacyr y el Canal de Panamá retoman la negociación en busca de un acuerdo

Posted on

untitled

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El grupo Unidos por el Canal, consorcio liderado por Sacyr (Estutgart: 853624noticias) que ejecuta la ampliación del Canal de Panamá, y la administración gestora de esta infraestructura retoman este martes las negociaciones con el fin de cerrar un acuerdo esta semana, dentro del plazo que ambas partes se dieron y que concluye este sábado, 1 de febrero.

Las constructoras indicaron que las negociaciones actualmente en curso para solventar los problemas financieros de la obra y garantizar su conclusión «incluyen discusiones sobre las condiciones y costes imprevistos relacionadas con las condiciones geológicas y del concreto».

Leer el resto de esta entrada »

ACP está dispuesta a tomar el control de la ampliación del canal

Posted on

Foto: Adriano Duff | La Estrella
Foto: Adriano Duff | La Estrella

Tras recibir el respaldo del principal gremio empresarial, la Autoridad del Canal de Panamá estimó este martes 14 de enero que tomaría con rapidez el tramo final de la ampliación en el caso de que sea suspendida debido a un conflicto por sobrecostos sin resolver, y calculó que el costo para lograrlo ascendería a 1.500 millones de dólares.

Leer el resto de esta entrada »

Sacyr utilizó el Canal como punta de lanza

Posted on

Valor de la acción de Sacyr al 9 de enero de 2014. EFE.
Valor de la acción de Sacyr al 9 de enero de 2014. EFE.

– A raíz de la insolvencia de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), se ha revelado una serie de sombríos movimientos que habría hecho Sacyr Vallehermoso, líder del consorcio.

Por un lado, la compañía reportó los sobrecostos que hoy reclama ante la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) como ingresos, en aras de mejorar su imagen financiera.

Surgen reportes de que al menos un exdirectivo de la empresa, José Manuel Loureda, vendió una fracción de sus acciones días antes de la amenaza de GUPC de abandonar el proyecto canalero.

Leer el resto de esta entrada »

Posición de GUPC estanca acuerdos

Posted on

Los intentos de acercar posturas para que se cumpla con el trabajo encargado a GUPC se han estancado. LA PRENSA/Eric Batista
Los intentos de acercar posturas para que se cumpla con el trabajo encargado a GUPC se han estancado. LA PRENSA/Eric Batista

– La postura inflexible de Grupo Unidos por el Canal (GUPC) ha estancado las conversaciones para evitar que se detenga la construcción del tercer juego de esclusas.

El consorcio, formado por la española Sacyr Vallehermoso, la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, S.A. mantenía hasta ayer el reclamo de $1,000 millones, como pago por inprevistos, para continuar los trabajos. Si se aceptara su petición, quedaría sin efecto el contrato firmado con la administración del Canal.

Leer el resto de esta entrada »