ampliación del Canal de Panamá

Financial Pacific te recomienda: Quijano responderá interrogantes de diputados el miércoles 12 de febrero

Posted on Actualizado enn

Maquinaria y grúas de construcción aparecen en el lugar donde se adelantaba un proyecto de ampliación del Canal de Panamá
Maquinaria y grúas de construcción aparecen en el lugar donde se adelantaba un proyecto de ampliación del Canal de Panamá

– Este miércoles, 12 de febrero, el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, acudirá al pleno de la Asamblea Nacional para responder un cuestionario de ocho preguntas más las que surjan durante su comparecencia.

Así lo confirmó el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, quien detalló que Quijano acudirá en la mañana, pero no reveló la hora en que intervendrá.

Leer el resto de esta entrada »

GUPC paraliza obras de ampliación del Canal de Panamá

Posted on

Quijano dijo que “a partir de ahora se inicia un cuidadoso proceso de toma de decisiones"
Quijano dijo que “a partir de ahora se inicia un cuidadoso proceso de toma de decisiones»

 – El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, anunció que el consorcio encargado de la construcción del tercer juego de esclusas ha dado instrucciones a sus empleados y contratistas para paralizar por completo, en el Atlántico y en Pacífico, el principal proyecto de la ampliación del Canal de Panamá.

“Hoy ejecutaron su amenaza”, declaró Quijano en una multitudinaria rueda de prensa.

Leer el resto de esta entrada »

España tratará de minimizar su exposición al proyecto del Canal de Panamá

Posted on

Gobespañol

MADRID (Reuters) – El ministro español de Economía dijo el miércoles que su Gobierno tratará de reducir el impacto en las cuentas estatales de la eventual ruptura en las negociaciones del consorcio liderado por Sacyr y las autoridades panameñas sobre la ampliación del Canal de Panamá.

«El Gobierno lo que va a intentar es minimizar el impacto que las fianzas y los avales otorgados a través del (ente público) Cesce puedan tener para el Tesoro y el Estado español», dijo Luis de Guindos a periodistas antes de una conferencia en Madrid.

Leer el resto de esta entrada »

El consorcio de Sacyr y el Canal de Panamá retoman la negociación en busca de un acuerdo

Posted on

untitled

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El grupo Unidos por el Canal, consorcio liderado por Sacyr (Estutgart: 853624noticias) que ejecuta la ampliación del Canal de Panamá, y la administración gestora de esta infraestructura retoman este martes las negociaciones con el fin de cerrar un acuerdo esta semana, dentro del plazo que ambas partes se dieron y que concluye este sábado, 1 de febrero.

Las constructoras indicaron que las negociaciones actualmente en curso para solventar los problemas financieros de la obra y garantizar su conclusión «incluyen discusiones sobre las condiciones y costes imprevistos relacionadas con las condiciones geológicas y del concreto».

Leer el resto de esta entrada »

Italia y España quieren pronta solución a disputa sobre Canal de Panamá: primeros ministros

Posted on

Un carguero cruza el puente de las américas en el Canal de Panamá en Ciudad de Panamá, …
Un carguero cruza el puente de las américas en el Canal de Panamá en Ciudad de Panamá, …

– Tanto Italia como España están comprometidos con encontrar una solución rápida a una disputa que amenaza con detener los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, dijeron el lunes los primeros ministros de Italia, Enrico Letta, y de España, Mariano Rajoy.

Leer el resto de esta entrada »

El corazón de Panamá no se toca

Posted on

Obras de ampliación del Canal de Panamá, realizadas por el consorcio GUPC / Cristóbal del Valle Morell
Obras de ampliación del Canal de Panamá, realizadas por el consorcio GUPC / Cristóbal del Valle Morell

Las pretensiones de Sacyr de recibir más dinero por la ampliación del Canal chocan contra el orgullo de un país que ha convertido la obra en su símbolo.

Hay un Panamá de luces centelleantes y sabor caribeño. Coches que cruzan la cinta costera con la música a todo volumen. “¿Dónde tú ? Te consigo mujeres, fiestas. Lo que quieras, pana”, se ofrece un joven a pie de costa. Luego coexiste, en el mismo territorio, esa otra nación que es el canal de Panamá, el orgullo patrio gestionado por ingenieros licenciados en las mejores universidades del mundo. De mentalidad rígida y espartana. Duros negociadores.

Leer el resto de esta entrada »

Sacyr amplía al 1 de febrero el plazo para negociar un acuerdo con el Canal

Posted on

Una manifestación ante la embajada española en Panamá por el conflicto del Canal. / CARLOS JASSO (REUTERS)
Una manifestación ante la embajada española en Panamá por el conflicto del Canal. / CARLOS JASSO (REUTERS)

El consorcio encargado de la ampliación del Canal de Panamá, liderado por el grupo español Sacyr, y las autoridades panameñas siguen acercando posturas. Las empresas que integran el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) se han dado de plazo hasta el 1 de febrero para seguir negociando un acuerdo que evite paralizar las obras por la falta de liquidez de las constructoras, según anunciaron este jueves.  Las partes han llegado a un acuerdo para crear «un protocolo de negociaciones como primer paso hacia un acuerdo integrar para la finalización del proyecto».

Leer el resto de esta entrada »

$1,148 millones respaldan a la ACP

Posted on

La ACP, el contratista y la aseguradora se reúnen hoy para analizar la crisis y sus posibles soluciones. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga
La ACP, el contratista y la aseguradora se reúnen hoy para analizar la crisis y sus posibles soluciones. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga

Representantes de la aseguradora Zurich American se reúnen hoy con la ACP y GUPC para analizar los escenarios.

– La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) cuenta con garantías por $1,148 millones que podría cobrar en caso de que Grupo Unidos por el Canal (GUPC), consorcio que levanta las nuevas esclusas, abandone definitivamente la obra.

De ese total, $450 millones corresponden a una fianza emitida por la aseguradora Zurich American, con la que se reúnen hoy la ACP y GUPC para analizar diferentes escenarios de continuidad, aunque ninguno se muestra dispuesto a ceder.

CANAL RECHAZA MEDIACIÓN

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) rechazó ayer la mediación de la Comisión Europea (CE) en el conflicto con el consorcio Grupo Unidos por el Canal, integrado por tres empresas europeas y una panameña.

El vicepresidente de la CE, Antonio Tajani, aceptó intervenir para encontrar una solución aceptable para todos, pero la ACP alegó que el contrato ya tiene mecanismos de resolución de disputas y no necesita a terceras partes.

Sacyr acepta no parar la obra del Canal de Panamá

Posted on

Canal de Panama Foto cortesía de ACP.
Canal de Panama
Foto cortesía de ACP.

Las tres constructoras europeas pidieron la intervención de la Comisión Europea para desatascar la negociación con la autoridad de Panamá

El Grupo Unidos por el Canal, consorcio liderado por Sacyr, que ejecuta las obras de ampliación del Canal de Panamá, anunció que no parará las obras hoy día 20, tal y como había amenazado el pasado 30 de diciembre. En un comunicado, las constructoras encargadas de esta obra aseguraron el domingo que el preaviso que mandaron a la Autoridad del Canal de Panamá «da derecho al consorcio a suspender las obras en cualquier momento a partir del día 21 de enero». «Sin que en este momento ese escenario está contemplado», añade el grupo.

Leer el resto de esta entrada »

Consorcio dice que seguirá obras de Canal de Panamá pese a ultimátum

Posted on

Vista de las obras en construcción del Canal de Panamá, el 17 de bril de 2014 en Colón, 110 kilómetros al noroeste de Ciudad de Panamá
Vista de las obras en construcción del Canal de Panamá, el 17 de bril de 2014 en Colón, 110 kilómetros al noroeste de Ciudad de Panamá

El consorcio encargado de la ampliación del Canal de Panamá afirmó este domingo que no tiene contemplado suspender las obras el lunes, cuando vence un utlimátum que dio a la administración de la vía para el pago de multimillonarios sobrecostos, aunque tampoco descartó hacerlo en un futuro.

«GUPC no tiene por qué realizar mañana ningún cambio en el status de la obra, ya que el preaviso enviado el día 30 da derecho al consorcio a suspender las obras en cualquier momento a partir del día 21 sin que en este momento ese escenario este contemplado», pero «podrá evaluar la situación y tomar la decisión que corresponda en cualquier momento», subrayó un comunicado.