Se postergan los ingresos al Estado

Posted on

PREVISIÓN. En los cálculos iniciales se preveía recibir aportes del Canal ampliado en 2015. Ahora se estima que los primeros mil 500 millones podrían entrar en 2016. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga.
PREVISIÓN. En los cálculos iniciales se preveía recibir aportes del Canal ampliado en 2015. Ahora se estima que los primeros mil 500 millones podrían entrar en 2016. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga.

– El atraso en la construcción del tercer juego de esclusas postergará, al menos por un año, la entrada de ingresos adicionales a las arcas del Estado.

Se suponía que este año entraría en operación el Canal ampliado, con lo cual en 2015 se verían los resultados directos de la obra. Pero con el desfase de ocho meses en el vaciado de concreto por parte de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el país terminaría viendo los primeros $1,500 millones, en ingresos estimados, en 2016.

Esta sería una proyección optimista, según fuentes vinculadas a la industria marítima, ya que en los cálculos no se incluyen los atrasos que podrían devenir tras la declaración de iliquidez hecha por GUPC a inicios de este año.

El consorcio responsable de la construcción del tercer juego de esclusas trabaja actualmente a un 25% de su capacidad, luego de declarar serios problemas en su flujo de caja, lo que motivó un proceso de negociación con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la aseguradora del proyecto, Zurich American. Con las conversaciones se busca encontrar un mecanismo de financiación que le permita al proyecto seguir su desarrollo. Esta semana será decisiva en dicho proceso.

La ACP ha adelantado que puede encargarse de los trabajos y cumplir con la fecha de entrega en 2015 si GUPC abandona la obra.

 

Deja un comentario