GUPC reafirma suspensión de obra

Posted on

EN PAUSA. La ACP esperaba que el contratista responsable del tercer juego de esclusas aprovechara la actual estación seca para avanzar en los trabajos de ampliación. Ayer, en el lado Pacífico, se veían decenas de equipos parados. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga.
EN PAUSA. La ACP esperaba que el contratista responsable del tercer juego de esclusas aprovechara la actual estación seca para avanzar en los trabajos de ampliación. Ayer, en el lado Pacífico, se veían decenas de equipos parados. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga.

Este fin de semana será crucial. El mayor contratista del Canal amenaza con dejar los trabajos, que marchan a un 25% de su capacidad.

– Grupo Unidos por el Canal (GUPC) reiteró ayer que abandonará las obras de ampliación si la administración de la vía no cumple las peticiones financieras, que ya han sido desestimadas.

El jueves en la tarde llegó al despacho de Jorge Luis Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una carta firmada por Bernando González, director del consorcio, en la que reafirman la vigencia del ultimátum.

GUPC dio el preaviso de suspender los trabajos de ampliación el 30 de diciembre, con un plazo de 21 días para que el Canal resolviera sus peticiones financieras, lo que implicaba atender los supuestos costos adicionales generados por la ejecución del proyecto, que elevaría en un 50% el valor del contrato adjudicado.

A juicio de la ACP, la aplicación de la subcláusula 16.1 del contrato –citada por el consorcio para suspender los trabajos– está equivocada, porque solo aplica si la entidad hubiera incurrido en un impago de las cuentas al contratista, lo que no ha sucedido.

GUPC alega tener sobrecostos por $1,600 millones, pero la ACP ha reiterado que no puede asumir el pago de este dinero mientras el consorcio no presente los reclamos en los canales formales.

Una vez registrados los reclamos, el proceso que fija el contrato firmado entre las partes reconoce tres instancias hasta llegar a un arbitraje internacional.

El plazo para dejar a medio camino la construcción del tercer juego de esclusas vence el domingo 19 de enero. Si en las próximas 48 horas el contratista no llega a ningún acuerdo con la ACP, el lunes entraría en firme la paralización de la obra.

La administración del Canal aduciría abandono, justo cuando se prepara para una reunión con la afianzadora de la obra, programada para el martes de la próxima semana.

La amenaza no se levantará, según fuentes cercanas a la empresa, mientras que la ACP no acepte llegar a una “solución amigable”.

Los más importantes gremios empresariales del país respaldan a la ACP y a su administrador.

Deja un comentario