Obama dice que limitará recolección de datos telefónicos

Posted on

Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realiza una intervención en el Departamento de Justicia, en Washington
Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realiza una intervención en el Departamento de Justicia, en Washington

– WASHINGTON, Estados Unidos. (AP). –El presidente Barack Obama dijo hoy, viernes, que ordenará cambios en la recolección masiva de datos telefónicos, los que pondrán fin al programa “tal como existe”.

En un discurso en el Departamento de Justicia, Obama también negó que los agentes de inteligencia hayan cometido intencionalmente abusos contra la intimidad de los ciudadanos.

Obama también defendió la tarea realizada por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) y aseguró que “el espionaje electrónico impidió varios ataques y salvó vidas inocentes, no sólo en Estados Unidos, sino en el resto del mundo”.

“Los servicios de Inteligencia no pueden funcionar sin secretos”, aseguró el mandatario durante un discurso en donde anunció las reformas en la NSA, que recibió críticas internacionales por el programa de monitoreo electrónico.

“Nuestra defensa depende del compromiso de nuestros agentes”, dijo Obama. “Estamos de acuerdo en la importancia de los servicios de Inteligencia”, acotó.

Obama subrayó que los “servicios de Inteligencia de otros países ingresan en las redes” de Estados Unidos.

“La amenaza del terrorismo nos obliga a mejorar la Inteligencia”, amplió, aunque avisó que se limitarán los controles sobre los líderes extranjeros en un futuro.

Obama sostuvo que en el futuro, los detalles de esas investigaciones podrían ser desclasificados en un plazo determinado, salvo que el gobierno demuestre la necesidad de que los datos permanezcan en secreto.

El mandatario agregó que las agencias de inteligencia estadounidenses solamente recopilarán datos para evitar acciones terroristas, proteger a sus fuerzas y aliados, y combatir el delito.

Obama también negó que los agentes de inteligencia hayan cometido intencionalmente abusos contra la intimidad.

 

Deja un comentario