GUPC mantiene vigente el ultimátum dado a la ACP

Posted on

El primer día de este año GUPC reveló que no podía continuar con la construcción del tercer juego de esclusas.
El primer día de este año GUPC reveló que no podía continuar con la construcción del tercer juego de esclusas.

– Grupo Unidos por el Canal (GUPC), contratista responsable de construir el tercer juego de esclusas, mantiene vigente el ultimátum dado a la administración del Canal de suspender las obras más importantes del proyecto de ampliación a partir del  próximo lunes.

Este diario conoció que el consorcio envió  ayer, jueves, una carta a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) advirtiendo de que el preaviso de 21 días, dado el pasado 30 de diciembre, sigue en pie. La amenaza  no se levantará, según fuentes cercanas a la empresa, mientras que la entidad no acepte llegar a una “solución amigable”.

El primer día de este año GUPC reveló que no podía continuar con la construcción del tercer juego de esclusas, obra en la que proyecta sobrecostos por mil 600 millones de dólares.

El consorcio pidió a la ACP  que  asumiera los supuestos costos adicionales generados por la ejecución del proyecto, pero el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, se negó rotundamente.

Una solicitud de este tipo, explicó Quijano, debe  ser atendida  por las tres instancias que prevé el contrato firmado entre las partes, hasta llegar a un proceso de arbitraje.

Aún así, dado los problemas de liquidez que asegura tener GUPC, Quijano propuso inyectarle al consorcio (en concepto de pagos adelantados) 100 millones de dólares. La misma cifra debía ser aportada por la contraparte, pero el consorcio no aceptó la oferta.

Sugirió que el Canal le adelantara pagos por 400 millones de dólares, y luego elevó el monto a mil  millones de dólares.

La carta enviada ayer a la ACP, firmada por Bernardo González, director general de GUPC, complica las conversaciones que han sostenido algunos miembros del consorcio durante esta semana con el administrador Quijano.

También reflejaría las luchas internas entre los dos  accionistas mayoritarios del consorcio ( la española Sacyr y la italiana Salini Impregilo).

Manuel Manrique, presidente de la empresa española Sacyr, ha conversado durante  toda la semana con Quijano sin que se llegue a un acuerdo.

De ser cierta la amenaza de GUPC, y no una presión más  en el proceso de conversación, la ACP tendría que  tomar el control de la obra la semana entrante. Faltaría cuadrar con las compañías afianzadoras el  modelo que se aplicaría para terminar la obra. La reunión con la aseguradora Zurich será el martes próximo.

 

Deja un comentario