Grupo Unidos Por El Canal (gupc)

Quijano reitera que ACP se prepara para cualquier eventualidad

Posted on

Quijano, ante la Apede
Quijano, ante la Apede

 – El administrador de la vía acuática Jorge Quijano dio a conocer que se hizo una inspección de campo para conocer las actividades que se están desarrollando o no como parte de la construcción del tercer juego de esclusas del Canal.

Quijano reconoció que muchas actividades de la ampliación de la vía acuática se han descontinuado. Desde el mes pasado, dichas jornadas han bajado poco a poco. “Y ahora este mes [enero] es mucho más acentuado”, agregó.

Leer el resto de esta entrada »

Sacyr utilizó el Canal como punta de lanza

Posted on

Valor de la acción de Sacyr al 9 de enero de 2014. EFE.
Valor de la acción de Sacyr al 9 de enero de 2014. EFE.

– A raíz de la insolvencia de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), se ha revelado una serie de sombríos movimientos que habría hecho Sacyr Vallehermoso, líder del consorcio.

Por un lado, la compañía reportó los sobrecostos que hoy reclama ante la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) como ingresos, en aras de mejorar su imagen financiera.

Surgen reportes de que al menos un exdirectivo de la empresa, José Manuel Loureda, vendió una fracción de sus acciones días antes de la amenaza de GUPC de abandonar el proyecto canalero.

Leer el resto de esta entrada »

Posición de GUPC estanca acuerdos

Posted on

Los intentos de acercar posturas para que se cumpla con el trabajo encargado a GUPC se han estancado. LA PRENSA/Eric Batista
Los intentos de acercar posturas para que se cumpla con el trabajo encargado a GUPC se han estancado. LA PRENSA/Eric Batista

– La postura inflexible de Grupo Unidos por el Canal (GUPC) ha estancado las conversaciones para evitar que se detenga la construcción del tercer juego de esclusas.

El consorcio, formado por la española Sacyr Vallehermoso, la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, S.A. mantenía hasta ayer el reclamo de $1,000 millones, como pago por inprevistos, para continuar los trabajos. Si se aceptara su petición, quedaría sin efecto el contrato firmado con la administración del Canal.

Leer el resto de esta entrada »