Economía

Financial Pacific te recomienda: La «economía del compartir» gana adeptos en Estados Unidos

Posted on Actualizado enn

Compartenensilicovalley

Es una de las tendencias de moda en Silicon Valley y un acontecimiento que la revista Forbes recomienda seguir muy de cerca este año.

La «economía del compartir» ha abrazado la generación del milenio y tiene en la página web de alojamientos «Airbnb» su máximo exponente.

Desde los años 50 y hasta hace bien poco la tendencia entre los estadounidenses había sido hacia la acumulación de bienes, sobre todo entre los matrimonios que optaron por establecerse en las zonas residenciales de las afueras de las ciudades y que llenaron sus garajes con coches, muebles y herramientas variopintas.

Leer el resto de esta entrada »

La fractura económica que divide a América Latina

Posted on

Imagen

En América Latina hay dos tipos de países. Por un lado están los que reniegan de la globalización y otorgan al Estado un papel más importante en la economía y, por otra parte, los que promueven el libre comercio y la apertura del mercado.

El diario The Wall Street Journal se pregunta qué camino es más conveniente tomar, si el de los países abiertos al libre mercado, como México, Perú, Chile y Colombia, o el de los países con mayor intervenión estatal, como Brasil, Argentina o Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »

Nuevo reclamo contra ACP

Posted on

De acuerdo con la información, el reclamo fue presentado ante el representante del empleador (ACP) desde el pasado lunes 23.Imagen

Jorge Quijano, administrador del Canal, confirmó millonario reclamo.(ARCHIVO)

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, confirmó al diario Panamá América que Grupo Unidos por el Canal (GUPC) interpuso otro reclamo por 850 millones de dólares contra la ACP.

De acuerdo con la información, el reclamo fue presentado ante el representante del empleador (ACP) desde el pasado lunes 23.

Quijano señaló que el reclamo por 585 millones de dólares fue reinsertado por el consorcio ante la Junta de Resolución de Conflictos (DAB por sus siglas en inglés).

Leer el resto de esta entrada »