Banco Central

Banco Central de Brasil lanza monedas conmemorativas del Mundial de la Fifa 2014

Posted on

conmemorativabrasil

Sao Paulo_
Coleccionistas podrán compra las monedas conmemorativas oficiales del Mundial de fútbol 2014, acuñadas por la Casa de la Moneda de Brasil, después de que el lanzamiento debió ser postergado algunos días.

Una ceremonia celebrada en la sede del Banco Central, en cabeza de su presidente, Alexandre Tombini, en Brasilia, marcó el inicio de la comercialización de los nueve modelos disponibles: uno de oro, dos de plata y seis de cuproníquel.

La compra podrá realizarse en la sede del Banco do Brasil por medio de boletas de pago o débito en cuenta corriente.

Leer el resto de esta entrada »

Argentina autoriza compras de dólares por 100 millones

Posted on Actualizado enn

Los argentinos realizaron 200.000 solicitudes de compra de dólares en dos días.  Foto: AFP
Los argentinos realizaron 200.000 solicitudes de compra de dólares en dos días.
Foto: AFP

El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, informó que en los dos primeros días de flexibilización del ‘cepo cambiario’, los argentinos pidieron comprar divisas por valor de 100 millones de dólares, aunque sólo se hicieron efectivas solicitudes por 13 millones.

En las primeras 48 horas de autorización a los particulares para adquirir moneda extranjera para el ahorro, los argentinos realizaron 200.000 solicitudes de compra de dólares, según anunció el jefe de ministros durante una rueda de prensa.

Leer el resto de esta entrada »

Argentina flexibiliza control de cambios en medio de caída de bonos y acciones

Posted on

Sede del Banco Central de Argentina, en Buenos Aires, oct 16, 2013. La inesperada flexibilización del estricto control de cambios que mantenía, y hasta la semana pasada defendía, el Gobierno argentino ha dejado a inversores preguntándose qué es lo que le depara el futuro a la históricamente inestable tercera economía de Latinoamérica. REUTERS/Enrique Marcarián
Sede del Banco Central de Argentina, en Buenos Aires, oct 16, 2013. La inesperada flexibilización del estricto control de cambios que mantenía, y hasta la semana pasada defendía, el Gobierno argentino ha dejado a inversores preguntándose qué es lo que le depara el futuro a la históricamente inestable tercera economía de Latinoamérica. REUTERS/Enrique Marcarián

Por Hugh Bronstein

BUENOS AIRES (Reuters) – El Gobierno argentino puso en marcha el lunes una flexibilización de su estricto control de cambios al permitir que los ahorristas compren una cantidad limitada de dólares, mientras los inversores se desprendían de bonos y acciones por dudas sobre el futuro de la economía del país.

A pesar de las expectativas, los argentinos tendrán un acceso a la divisa en cuentagotas. Solo podrán adquirir hasta 2.000 dólares al mes luego de pasar por el filtro del ente recaudador, la AFIP, que tomará en cuenta el nivel de ingresos declarados y cumplimiento con el pago de tributos antes de autorizar la operación.

Leer el resto de esta entrada »

El peso argentino se derrumba

Posted on

El Gobierno argentino niega estar detrás de la abrupta devaluación, la mayor desde 2002
El Gobierno argentino niega estar detrás de la abrupta devaluación, la mayor desde 2002

El Gobierno argentino ha repetido hasta la saciedad que no aprobará medidas de devaluación del peso porque, según la propia presidenta, Cristina Fernández, esa medida hace más pobre a los pobres y más ricos a los especuladores. Sin embargo, entre el miércoles y el jueves se ha registrado una depreciación del peso en el mercado oficial como no se veía desde 2002.

Leer el resto de esta entrada »

Argentina pone trabas a compras en sitios de internet extranjeros

Posted on

La tercera economía latinoamericana está sufriendo por la escasez de dólares.
La tercera economía latinoamericana está sufriendo por la escasez de dólares.

– BUENOS AIRES, Argentina (Reuters). -Los argentinos que quieran realizar compras online en portales en el extranjero deberán desde este martes declararlas previamente ante el Gobierno, en un nuevo obstáculo al envío de dólares al exterior por una crisis de liquidez que enfrenta el país.

La tercera economía latinoamericana está sufriendo por la escasez de dólares debido a la debilidad de sus exportaciones, un pobre nivel de inversión externa por la desconfianza en su economía y la falta de acceso a los mercados de créditoin ternacional desde su masiva cesación del pagos de 2002.

Leer el resto de esta entrada »